¿Por qué validar el código CSS?
Es importante validar el código de las hojas de estilo, para comprobar que es correcto y, en caso contrario, detectar los posibles errores. Un código CSS que no valida correctamente podría no ser interpretado correctamente por los navegadores, haciendo que el contenido se visualice de manera incorrecta. Además, un código correctamente escrito es más fácil de mantener, y garantiza compatibilidad con navegadores no sólo actuales, sino nuevas versiones que puedan aparecer en el futuro.
Herramientas
Si se desea que una página (su código) sea conforme a los estándares establecidos por el W3C, es necesario que el código sea un código válido. El W3C propone una herramienta gratuita para validar el código de las hojas de estilo. Esta herramienta es accesible desde la url http://jigsaw.w3.org/css-validator/.
Cómo validar propiedades que todavía no forman parte del estándar
En ocasiones es habitual utilizar propiedades CSS que todavía no forman parte del estándar, como algunas propiedades de CSS3. En otras ocasiones es necesario utilizar propiedades expresadas utilizando prefijos específicos para determinados navegadores. En ambos casos la validación de esas propiedades no será correcta, obteniendo inevitablemente errores de validación.
Cuando se utilicen propiedades que todavía no están incluídas en el estándar o propiedades con prefijos dependientes del navegador es aconsejable incluir esas propiedades en un único fichero, por ejemplo «excepciones.css«, de manera que sabremos de antemano que ese fichero no validará correctamente. El resto de propiedades deberían ser incluidas en uno o varios ficheros que sí deberán pasar el proceso de validación.